Llamado
Convento de San Antonio de Herbón, emplazado en el ayuntamiento de Padrón, A Coruña.
Se fundó en 1396 por el Fraile Gonzalo Mariño, restaurador de la Observancia en la provincia. En los siglos XVI y XVII se ampliaron las dimensiones del convento gracias a las donaciones hechas por el Cabildo de la Catedral de Santiago.
En 1702 se convirtió en Colegio de Misioneros, que favoreció la creación de una importante biblioteca para la formación de los hermanos. Muchos de ellos salieron destino a América o a Tierra Santa y Marruecos. Con la exclaustración, tuvieron que marcharse del convento, pero regresaron
en 1875, convirtiéndose en Seminario de formación, donde la cultura era parte fundamental.
En 1891 se trasladó a Herbón el Colegio Seráfico, para aspirantes que quisiesen entrar en la Orden, antes situado en Louro.